Recinto Amurallado

Las murallas son de origen templario, del siglo XIII, aunque parte de ese trazado está construido sobre el anterior recinto árabe, quedando actualmente 18 de sus 26 torreones originales.

Consta de un perímetro aproximado de 1.500 m. y una superficie de unas 15 Has., en donde podemos encontrar torres semicirculares, muchas de las cuales se encuentran integradas en la actual disposición urbanística de la ciudad.

La muralla contaba con seis puertas (la de Burgos, Alconchel, Sevilla, Nueva, Santiago y la de la Villa), de las que en la actualidad se conservan dos, la Puerta de la Villa.

Fortaleza

Dirección: Plaza de la Alcazaba, Jerez de los Caballeros, Badajoz
Teléfono: 924 73 03 72.

La Alcazaba

Dirección: Plaza de la Alcazaba, Jerez de los Caballeros, Badajoz
Teléfono: 924 73 03 72.

Puerta de Santiago

Dirección: Plaza de la Alcazaba, Jerez de los Caballeros, Badajoz
Teléfono: 924 73 03 72.

Puerta de Alconchel

Dirección: Plaza de la Alcazaba, Jerez de los Caballeros, Badajoz
Teléfono: 924 73 03 72.

Puerta Nueva

Dirección: Plaza de la Alcazaba, Jerez de los Caballeros, Badajoz
Teléfono: 924 73 03 72.

Puerta de Burgos

Dirección: Plaza de la Alcazaba, Jerez de los Caballeros, Badajoz
Teléfono: 924 73 03 72.

Puerta de la Villa

Dirección: Plaza de la Alcazaba, Jerez de los Caballeros, Badajoz
Teléfono: 924 73 03 72.

Puerta de Sevilla

Dirección: Plaza de la Alcazaba, Jerez de los Caballeros, Badajoz
Teléfono: 924 73 03 72.